El juez de garantías Raúl Aufranc rechazó aplicar una suspensión del proceso a prueba al empresario que volcó en su vehículo a 200 kilómetros por hora y provocó la muerte de su acompañante. En su resolución, el magistrado entendió como razonable la calificación que sustenta la fiscalía y subrayó la conducta temeraria del imputado.
El 29 de junio de 2024 aproximadamente a las 14, M.R. conducía un automóvil marca BMW en cercanías de la intersección de las rutas 51 y 7 acompañado por E.D.B. cuando perdió el control del rodado y volcó. El rodado se desplazó más de 400 metros. De acuerdo a la pericia accidentológica, el siniestro se produjo sin intervención de terceros y producto de la rotura del neumático trasero izquierdo cuando circulaba al menos a 203 kilómetros por hora kilómetros por hora. La víctima perdió la vida en forma inmediata como consecuencia de un traumatismo encefalocraneano.
M.R. fue imputado por el delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, doblemente agravado por conducir en exceso de velocidad y con culpa temeraria.
La defensa del imputado solicitó que se aplique una suspensión de juicio a prueba, sin embargo, el Ministerio Público Fiscal y la querella particular se opusieron. De acuerdo a lo expuesto por la fiscal del caso Silvia Moreira, “no se dan los presupuestos legales, porque el mínimo de la escala es de tres años y en este caso existen dos agravantes”. Uno de los requisitos de la probation es que la pena que pueda corresponder sea de ejecución condicional, es decir, menor a los tres años. En este caso se solicitaría una sanción mayor.
Aufranc sostuvo que “el dictamen negativo de la fiscalía resulta fundado en grado suficiente”, y manifestó que “no compete a los jueces suplir la decisión del titular de la acción penal en todo lo que hace a la intención de continuarla o interrumpir su promoción”.
“No puede prosperar el pedido del beneficio de la suspensión. Hay afectación al interés público y el interés general, es un delito culposo con una grave violación de cuidado y con temeridad. No podemos permitir que la sociedad sufra riesgos producto de una diversión y que en las rutas de la provincia se circule a más de 200 kilómetros por hora sin consecuencia alguna”, había fundado Moreira el rechazo a la aplicación de la probation.