El juez expresó que, si bien es cierto que el principio procesal es la libertad durante el proceso, se tienen que tomar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de la investigación. “No tengo otra medida que neutralice el riesgo de fuga”, afirmó el magistrado.
El juez de garantías Gustavo Ravizzoli dispuso la prisión preventiva por cuatro meses de un joven imputado por un robo en el marco de una audiencia de formulación de cargos desarrollada ayer por la tarde en Neuquén Capital. Para ordenar la medida analizó el peso de las pruebas en su contra y la expectativa de la pena, que sería de cumplimiento efectivo debido a sus antecedentes.
“No tengo otra medida que neutralice el riesgo de fuga”, afirmó el magistrado. De acuerdo a la acusación, el 14 de mayo pasado, P.E.O. escaló el portón de ingreso de un domicilio del barrio Toma Norte, rompió el candado de seguridad y sustrajo una motocicleta. Este accionar quedó registrado por las cámaras de seguridad de la vivienda.
En su argumentación acerca de las razones para dictar la medida de coerción, Ravizzoli indicó que “es un punto controvertido” y que “es cierto que el principio procesal es la libertad durante el proceso, pero se tienen que tomar todas las medidas necesarias para asegurar los fines del proceso y garantizar la continuidad de la investigación”.
En ese sentido, hizo referencia a “la solidez de la imputación y el peso de la prueba incriminatoria, como la filmación”. También destacó “el comportamiento inmediato y posterior a los hechos. Eso tiene un peso específico”. P.E.O. fue detenido en la madrugada del 26 de junio cuando personal policial quiso identificarlo y se escapó. “Existió una huida y persecución, que son elementos objetivos que hay que tener en cuenta, un parámetro cierto y razonable para tener en cuenta y evaluar el riesgo de fuga”.
Ante la solicitud de la defensa del imputado de imponerle comparendos diarios como medida cautelar, Ravizzoli subrayó que en causas anteriores se impusieron y no los cumplió.
“Hay una sumatoria de variables que, de forma conjunta, activan el riesgo de fuga”, señaló, y a continuación, manifestó que “en este momento y por la información brindada por la fiscalía claramente la única respuesta posible es la prisión preventiva”.
El magistrado también determinó el plazo de la investigación en cuatro meses.