El juez de garantías Ignacio Pombo dispuso esta mañana que continúa siendo de interés la detención del acusado de asesinar a una mujer de 70 años en Piedra del Águila en marzo pasado. Asimismo, ordenó que en un plazo no mayor a 30 días se lleve a cabo una audiencia con un informe del Gabinete de Psiquiatría Forense a fin de determinar si es imputable.
R.D.L.P. fue detenido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires unos días después del hecho y, cuando se solicitó la extradición interprovincial, se le diagnosticó una descompensación en su salud mental y fue internado con una consigna policial. La detención se produjo en inmediaciones del consulado de República Dominicana, país del que es oriundo.
La audiencia que se llevó a cabo esta mañana en Junín de los Andes fue fijada a raíz de una solicitud del Juzgado de Rogatorias N° 6 de C.A.B.A. en la cual se consultaba si continúa siendo de interés la detención.
“Advierto que no hay mayor controversia en cuanto a la situación del imputado”, sostuvo Pombo, y consideró que es insuficiente el dictamen realizado por un equipo interdisciplinario de la defensa pública bonaerense a fin de resolver si el imputado posee la capacidad psíquica de comprender los hechos y el proceso.
“Quien nos puede dar una mirada de la peligrosidad es el psiquiatra forense”, sostuvo, porque “tiene una mirada mayor, que incluye el hecho cometido, que no es un detalle menor, y en este caso de mucha gravedad, tiene mucha relevancia y debe ser incluido en el análisis”.
“Entiendo que son necesarios mayores elementos para litigar respecto de la imputabilidad”, añadió.
En ese contexto, rechazó una solicitud de suspensión del proceso realizada por el fiscal jefe de la Circunscripción IV Gastón Ávila: “No voy a disponer la suspensión del proceso porque el proceso no lo pudimos iniciar, pero sí voy a requerir al juez de rogatorias que continúa interesando la detención del imputado”.
Ávila había adelantado previamente que aguardan una pericia del Gabinete de Psiquiatría Forense, que se está llevando a cabo actualmente y estará lista en no más de 30 días. “No somos obtusos, y sabemos que hay informe médicos que dan cuenta de síntomas del imputado compatibles con distintos trastornos”, indicó, al tiempo que subrayó la importancia de contar con el informe y que sea confeccionado por “un órgano que actúa en carácter de experto de parte, sino objetiva e imparcialmente porque responde al Tribunal Superior de Justicia”.
