La defensora de Maximiliano Avilez solicitó su sobreseimiento por haberse vencido el plazo de la investigación y por otra parte solicitó declarar nulas las declaraciones por las que se acusa a su defendido de haber dado un falso testimonio. Según su punto de vista, fue interrogado como sospechoso y no como testigo (anteriormente habían allanado su casa buscando pruebas de ADN y utilizando perros rastreadores) y no se dispuso la presencia de un defensor al realizar el interrogatorio. (LEG 317124)
La fiscalía manifestó que se lo interrogó siempre en condición de testigo y no como sospechoso de la desaparición de Luciana Muñoz y explicó que el pedido de audiencia de control de acusación se realizó a tiempo (el 23 de diciembre de 2024), pero debido al cambio de sistema informático en el Poder Judicial no replicó. Cuando se realizó el reclamo, lo volvió a presentar.
El juez Luis Giorgetti resolvió dar por acreditado que no hubo vencimiento de plazos, efectivamente el oficio de solicitud de audiencia de control de acusación está fechado el 23/12 y hubo varios trámites que sufrieron problemas similares en esas fechas en que se estaba realizando el traspaso de sistema.
Por otra parte resolvió declarar nulo el segundo interrogatorio. Las medidas de allanamiento con búsqueda de rastros da un indicio de que no solamente se lo estaba investigando como testigo sino también como sospechoso de la desaparición, y por otra parte una vez que el imputado manifestó no haber visto a Luciana desde hacía más de un mes y que el 13 de julio había permanecido en su casa, ofreció su celular para demostrarlo, y es ese mismo celular donde se detecta que el día 13 de julio sale de su casa hacia el oeste para regresar un tiempo después. Es decir que él mismo al ofrecer su celular completó con la información correcta su testimonio.
De esta manera se avanzó en el control de acusación pero sólo en base al falso testimonio con respecto a la primera declaración que realizó Avilez en policía y no en base a la segunda declaración. El juez resolvió elevar a juicio el caso por este hecho.