Condenan a una editorial a informar todos los datos que posee de una mujer 

El juez civil Santiago Montórfano ordenó a una editorial con sede en Capital Federal a informar todos los datos que posea sobre una jubilada neuquina. El fallo se originó en una acción de habeas data presentada por la mujer luego de que le realizaran débitos de su cuenta bancaria por casi 100 mil pesos.

Se trata de una ciudadana de San Martín de los Andes que, al detectar menos fondos de los que recibe regularmente como haberes previsionales, solicitó al Banco Provincia de Neuquén un extracto de movimientos y constató que la empresa Editorial El Talar S.R.L. había realizado una serie de débitos directos. 

De acuerdo a la acción de amparo iniciada, manifestó que no había adherido ningún servicio o autorizado cobros de los mismos. Entre los débitos realizados de su cuenta, el 3 de abril de 2024 se registraron 14 consecutivos. 

La resolución del titular del Juzgado Civil, Comercial, Laboral y de Minería N° 2 de la IV Circunscripción, condenó a la editorial a entregar todos los datos incluidos en sus registros, debiendo especificar contenido, origen, usos concretos para los que fueron utilizados y finalidad para la cual se almacenaron, bajo apercibimiento de imponer sanciones económicas.  

Asimismo, el pronunciamiento critica la falta de respuesta de la firma demandada y sostiene que si bien “los hechos relatados deben ser verosímiles y su ocurrencia lucir razonable”, también es cierto que “el silencio de la parte demandada puede considerarse como presunción de veracidad” de aquellos.

La acción de habeas data es un instrumento previsto en la Constitución Nacional y en la provincial y tiene por objeto la protección de datos personales para que no sean utilizados sin consentimiento.

Publicado en Sentencias y Resoluciones y etiquetado .