Comenzaron las audiencias de determinación de la pena en la causa de planes sociales

En el día de hoy comenzó el juicio para la determinación de la pena de los 12 declarados responsables del delito de administración fraudulenta agravada por haber sido cometido en perjuicio de la administración pública, en la causa conocida como “Planes Sociales”. (LEG 234319)

El mismo tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita que actuó durante la etapa de responsabilidad, será quien deba imponer la condena en esta causa luego de evaluar los agravantes y atenuantes para cada uno de los imputados.

Al inicio de la jornada, el tribunal debió resolver varios planteos presentados por Alfredo Cury, el abogado de Ricardo Soiza en cuanto las medidas cautelares de su defendido y la solicitud de una suspensión de juicio a prueba, planteos que finalmente fueron rechazados por el tribunal.

Al momento de los alegatos de apertura, y considerando que la escala penal para este delito tiene un mínimo de dos años y un máximo de seis,  la fiscalía anticipó que en todos los casos solicitará penas de cumplimiento efectivo, es decir de más de tres años de prisión. Por su parte, las defensas plantearon que solicitarán que las penas no se aparten del mínimo de dos años de ejecución condicional y subsidiariamente de 3 años (también de cumplimiento condicional).

El día de mañana comenzará la producción de prueba y se prevé que esta etapa del juicio se extienda hasta el lunes 1 de diciembre.

Publicado en Sentencias y Resoluciones y etiquetado .