Una mujer acusada de haber asesinado a su pareja fue absuelta por segunda vez. Este mediodía, el tribunal integrado por Eduardo Egea, Diego Chavarría Ruiz y Alina Vanessa Macedo Font dio a conocer su veredicto, luego del juicio de responsabilidad que se desarrolló entre el lunes y jueves de la semana pasada en Junín de los Andes.
En agosto de 2024 se realizó el primer proceso contra V.S.T. y los jueces intervinientes dieron por acreditados los requisitos de la legítima defensa y establecieron que el hecho se desarrolló en un contexto de violencia de género. Posteriormente, y luego de un recurso presentado por el Ministerio Público Fiscal, el Tribunal de Impugnación declaró nula la sentencia y reenvió las actuaciones para un nuevo juicio.
Los hechos ocurrieron en Junín el 24 de diciembre de 2022, cuando, luego de mantener una discusión, V.S.T. tomó un cuchillo tipo serrucho y le ocasionó una herida a su pareja W.R.V. que provocó su fallecimiento.
El jueves pasado, en su alegato de clausura, la defensora oficial Ivana Dal Bianco subrayó “la gravedad de que la fiscalía tome una idea de monstruosidad de la imputada para acusarla”. Asimismo, criticó que el alegato fue “una alocución personal en la que el fiscal cuenta sus anécdotas de un corte de bastante desprecio contra las mujeres”.
“Este es un caso de legítima defensa en un contexto de violencia de género, no fue una acción planificada sino una reacción de defensa y debe ser analizada con perspectiva de género. Y esto no es un cliché, la perspectiva de género es una construcción teórica, jurisprudencial, doctrinaria y de lucha de las mujeres sobre cómo debe analizarse, en este caso, una causal de justificación”, sostuvo Dal Bianco.
Macedo Font fue la encargada de dar a conocer la resolución unánime del tribunal. La magistrada subrayó que tanto la imputada como la víctima “eran dos personas vulnerables”, e indicó que fue probada “la causa de justificación en un contexto de violencia de género”.
“A través de los testimonios, tenemos por acreditado que el día de los hechos víctima e imputada bebieron alcohol, discutieron por dinero, que hubo violencia de la víctima hacia la imputada y que ésta tomó un cuchillo y se defendió ante el temor de una nueva agresión”, señaló Macedo Font, al tiempo que criticó el trabajo de litigación realizado por el Ministerio Público Fiscal.